L'he enviada avui:
Muy sres. míos,
Desde que se filmaron las 3 películas sobre la obra de J.R.R. Tolkien,  The Lord of the Rings, me propuse esperar al día en que se editaran conjuntamente en el mejor  formato posible para conservarlas y disfrutarlas de tanto en tanto, ya  que me parecieron unas magníficas cintas de aventuras y una adaptación  suficientemente rigurosa y respetuosa con el original. Veo que,  finalmente, han sacado ustedes el pack de los 3 filmes con los extras  correspondientes. Lo vi esta tarde en una gran superficie de mi ciudad.  Lamentablemente... bien, les cuento una pequeña historia, abusando de su  amabilidad.
Hace ya más de 20 años que se editó el primero de los libros en mi  lengua. Acto seguido se publicó el segundo y, con una impaciencia  corrosiva, tuve que esperar més de un año a que se terminara la  traducción del último volumen y así poder devorarlo. Desde luego, podía  haber conseguido fácilmente el tercer volumen en otra lengua, pero vi  que no era lo mismo: los nombres de los personajes, de razas y seres, la  toponímia... Todo ello me indujo a esperar. Desde entonces ha llovido.  Mucho.
En 2001 se proyectó finalmente en los cines The fellowship of the  ring, y tuve grandes dificultades para, en mi ciudad, poder  verla proyectada con un doblaje en mi lengua. Creo que más de una queja  llevó a que la publicación de la película en VHS (todavía existía) se  hiciera también en esa lengua, mientras que el DVD disponía de múltiples  lenguajes, pero ninguno era en el mio propio. The Two Towers  se editó, creo recordar, incluyendo ya mi lengua entre las numerosas  que contenía el disco, mientras que creo que ya no salió en VHS. Pero,  oh sorpresa!!, The Return of the King volvía a olvidar  incluir mi lengua (en mi país, no se crean), entre las 8 o 10 versiones  que se incluyeron. Y no porque no existiera el doblaje, ya que en los  cines sí se proyectó (aunque en horarios intempestivos y salas  diminutas, pero ya estamos acostumbrados) en ese idioma.
Bien, abusando de ingenuidad, creyendo que todo era fruto del azar, la  mala suerte o un simple error (no creía que nadie quisiera perjudicar a  su clientela, sería de necios), decidí esperar a que se editara el  conjunto de la obra en -ahora sí- blue-ray. Y esta tarde lo he tenido en  las manos. Sin demora, le he dado la vuelta para ver los idiomas  incluídos y (oh, Dios!) sólo figuraban dos que no eran el mío propio, el  de mi país, en el que yo leí los libros hace 23 años, en el que yo los  entiendo y he asimilado esa obra como algo propio de mi historia  personal. No es que no pueda entender otros idiomas, no crean, ya que  seguramente podría sin dificultad haberlos leído (o escuchado un  doblaje) en otros 3 o 4 idiomas diferentes. No es un problema de  ignorancia, quiero aclarar.
Así pues, quería preguntarles: ¿a qué se debe que, exisitendo un doblaje  muy bien conseguido, unas ayudas públicas, un sector de público  (cliente) dispuesto a comprar el producto, hayan ustedes obviado en el  pack citado la lengua propia del país donde se vende (en doblaje y/o subtítulos)? No me dirán que  por cuestiones técnicas o de espacio: eso sería poco creíble en la  versión blue-ray. Tampoco creo que esta vez haya sido otro "simple"  error, ya que esto se produjo hace años y se levantaron no pocas  ampollas y voces indignadas. Entonces. ¿Por qué ha sido? ¿Podrían  contestarme? Y, sobretodo, ¿podrían cambiar de actitud en un futuro  próximo en lo que se refiere al respeto para con sus clientes? Por  favor.
Les agradezco su atención, si es que han conseguido llegar hasta aquí, y  les pido disculpas si la memoria me ha fallado en alguno de los datos  que les he expuesto.
Por cierto, se me olvidaba: mi lengua es el catalán, una lengua  milenaria hablada por cerca de 10 millones de personas.
Atentamente,
Jordi Solé
PS: al final, no adquirí su producto. Como hace 23 años, decidí esperar a que se corrija la anomalía, espero que en una segunda edición.
4 comentaris:
Tienes toda la razón, y eso que no soy cataloparlante, pero el juego y actitud que has llevado con el catalán en todo el escrito no te beneficia nada.
Se que el principal afectado eres tu y estás mostrando tu enfado con mucha educación pero esa forma de hablar, dentro de la educación, es algo altiva.
Siento volver a pasarme para dejar esta nota negativa pero aunque no se te puede quitar razón hay un resentimiento mezclado con el ya citado tono altivo que no te favorece.
Que conste que si editases una carta no me importaría firmarla pero creo que el tono resta fuerza a toda la razón del artículo.
Un saludo afectuoso.
Muchas gracias por tu comentario, Onetwothree. Seguramente tienes toda la razón en lo que dices, es lo que tiene escribir en caliente cuando estás indignado. No obstante, el problema es que la indignación, y la impotencia adjunta de sentirte un cliente-reo de algunas productoras, lleva ya muchas décadas sin percibirse mejora, intentándolo siempre por las buenas. El tono irónico es lo mínimo a lo que pude recurrir. De otro modo habría sido más drástico.
Te agradezco tu visión y opinión. Un abrazo!
Totalment d'acord, comparteixo la mateixa fustració. Un possible pas següent, seria crear un grup a facebook i comprovar els seguidors. Aquesta acció podria tenir la consideració de l'empresa.
Publica un comentari a l'entrada